Divertido, interesante y a la moda, nada más que agregar :D
Entre varios libros que me traje de DefCon 24 (2016) se encuentra uno llamado Android Security que terminé de leer esta semana, su contenido me pareció muy práctico, sin embargo, ese no fue mi primer contacto con este topic. A finales de 2015 aprendí a programar aplicaciones para Android y enseguida comencé a envolverme en las técnicas de ataque y defensa sobre esta plataforma. Ya he escrito algunas notas respecto de pentest a aplicaciones...
y un día, nació DurivaCON! un evento de seguridad informática en la Ciudad de México que, por haber sido este año la primera vez que se realizó, estuvo genial!!. De hecho, fue mi primera vez en México! debo decir que la pasé muy bien! a excepción del momento en que tenía que elegir el almuerzo/cena, con mi alergia a los condimentos, se imaginan que la tuve bastante complicada :) pero sobreviví! jaja Llegué allí el jueves 1 de Septiembre y ese...
Cuando hace 40 grados de calor uno puede meterse a su piscina... o bien, ir al mar, río, lago, laguna, charco de agua, pero cuando no se tiene NADA de eso cerca, entonces... no queda otra que encerrarse en la habitación con el aire acondicionado y ver qué se puede romper con tal de despilfarrar un poco la bronca DE QUE ESTÁN TODOS EN LA PLAYA MENOS YO :P Bueno, ya saben que el reversing me apasiona y más aún si lo uno con una plataforma en la...
"¿Drozer?" "¿he?!" "¿¿Cómo se escribe??" fueron las respuestas que obtuve cuando entre colegas mencioné a este framework, desarrollado por MWR InfoSecurity, que a mi gusto es MUY bueno y sirve para testear la seguridad de aplicaciones Android. La seguridad en dispositivos y aplicaciones Android o "Android Hacking" es algo que me gusta mucho, incluso desarrollar aplicaciones para este sistema me resulta entretenido (aunque Java...
Página 1/1